A continuación nombraremos algunas de ellas:
1- Subrayar: Es una de las técnicas más básicas, junto con el resumen. Nos sirve para extraer lo más importante, resaltando ideas esenciales.
2- Apuntes: As una forma de extraer información, ya sea de un libro, una web, o de la clase.
3- Mapas mentales y 4- Fichas de estudio: Simplifican la información y la organizan.
5- Ejercicios y casos prácticos: Ayudan a entender y retener información.
6- Test: Son buenas formas de corroborar los avances, se pueden crear o buscar en internet. Pedir propuestas de escritos o exámenes en los Liceos.
7- Organizar el estudio:Hoy en día existen diversas aplicaciones que te permite organizar mejor tus tiempos y el modo de estudio. Por ejemplo: https://www.goconqr.com/es te permite crear fichas, mapas mentales, e incluso programarte para estudiar para exámenes. Puedes acceder utilizando la cuenta de Facebook, y existe una versión app para descargar la cual te permite visualizar lo que armas en la web.
Otras apps:
- Studious:
¿Eres un poco desorganizado? Con
esta app podrás organizar tu horario, poner el móvil en
silencio automáticamente cuando entres en clase e incluso
programar tus exámenes y entregas. (Google play y apple
store)
- RealCalc
Scientific Calculator: ¿Te olvidaste la calculadora en casa?
Esta app para estudiantes incluye todas las funciones de una
calculadora científica además de convertores de unidades y muchas
otras funciones matemáticas. (Google play)
- TED: Dime
¿Qué te parecería rodearte de algunas de las personas más
fascinantes del mundo? Educadores radicales, genios de la
tecnología, médicos inconformistas, expertos en negocios y
leyendas de la música, en TED
están todos. Disfruta de las
mejores conferencias del mundo con esta app educativa que te abrirá
la mente. Además, ¡la mayoría de ellas cuentan con subtítulos en
español! (Google play y apple store).
Muy buen blog!
ResponderEliminar